I Curso sobre el Abordaje Integral de la Patología Relacionada con el Consumo de Alcohol

Grupo de Trabajo de Alcohol y Alcoholismo
Presentación del curso

Apreciados compañeros y socios:

Debido a la buena valoración y comentarios recibidos respecto a la calidad científica y utilidad práctica de las ediciones previas del I Curso online Alcohol y Medicina Interna: Lo Esencial, corroborado por los 8,9 créditos otorgados por la Comisión Nacional de Acreditación de las Profesiones Sanitarias, y teniendo en cuenta las solicitudes recibidas para que vuelva a ofertarse esta formación en el Campus de formación de la SEMI, nos es grato presentar una renovada propuesta formativa que hemos denominado I Curso sobre el Abordaje Integral de la Patología Relacionada con el Consumo de Alcohol, dirigida a todos los médicos que atienden a pacientes con trastornos relacionados con el consumo de alcohol.

La patología relacionada con el consumo de alcohol es muy variada, por lo que este curso puede ser de gran interés no solo para especialistas en Medicina Interna, sino también para especialidades como Psiquiatría, Medicina de Familia, Aparato Digestivo o Neurología, entre otras. No podemos olvidar que la prevalencia de consumo de alcohol es enorme: en España casi dos tercios de la población ha consumido alcohol en el último mes. Además, hasta un 5 % de la población general lleva a cabo un consumo de riesgo respecto de las patologías relacionadas con esta sustancia, cifra que se eleva a un 15 % de las personas que acuden a una consulta de atención primaria.

En muchas ocasiones, los trastornos inducidos por consumo de alcohol no se detectan correctamente, lo que dificulta tanto el manejo de dichos trastornos como del propio consumo de alcohol. En una encuesta reciente llevada a cabo por nuestro Grupo de Trabajo a través de la SEMI, el 52 % de los 333 internistas que participaron en ella reconocían no disponer de conocimientos suficientes en el ámbito del consumo excesivo de alcohol. La falta de formación es, en efecto, unos de los factores principales que influyen en el escaso reconocimiento y manejo de los problemas relacionados con el alcohol.

En este curso desglosaremos los principales conceptos y puntos clave en el ámbito de los trastornos relacionados con el alcohol con el objetivo de permitir un diagnóstico más preciso de estos y mejorar el manejo terapéutico.

Directores

Dr. Ignacio Novo Veleiro
Coordinador
Grupo de Trabajo de Alcohol y otras Drogas
Sociedad Española de Medicina Interna

Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario de Santiago de Compostela (La Coruña)

Dr. Miguel Marcos Martín
Coordinador saliente
Grupo de Trabajo de Alcohol y otras Drogas
Sociedad Española de Medicina Interna

Catedrático del Departamento de Medicina
Universidad de Salamanca (Salamanca)

Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario de Salamanca (Salamanca)

Objetivos
General

Conocer los principales aspectos diagnósticos y terapéuticos de los trastornos relacionados con el consumo de alcohol para mejorar su manejo en pacientes atendidos en Medicina Interna.

Específicos
  • Conocer la epidemiología del alcoholismo, así como las herramientas para la detección del consumo excesivo de alcohol.
  • Profundizar en los conceptos diagnóstico-terapéuticos necesarios para el manejo adecuado de los pacientes con patología relacionada con el consumo de alcohol en los diferentes órganos y sistemas.
  • Revisar el manejo del síndrome de abstinencia alcohólica.
  • Conocer los principios fundamentales del tratamiento del trastorno por consumo de alcohol.
Profesorado
Cuadro docente
Directores y tutores

Dr. Ignacio Novo Veleiro
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario de Santiago de Compostela (La Coruña)

Dr. Miguel Marcos Martín
Servicio de  Medicina Interna
Hospital Universitario de Salamanca (Salamanca)

Autores

Dra. Lourdes Aguilar Sánchez
Servicio de Psiquiatría
Hospital Universitario de Salamanca (Salamanca)

Dra. Cristina Carbonell Muñoz
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario de Salamanca (Salamanca)

Dra. Pilar Costa Carbonell 
Servicio de Urgencias
Hospital Universitario de Salamanca (Salamanca)

Dr. Antonio J. Chamorro Fernández
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario de Salamanca (Salamanca)

Dr. Iván Fernández Castro
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario de Santiago de Compostela (La Coruña)

Dr. Daniel Fuster Martí
Servicio de Medicina Interna
Hospital Germans Trias i Pujol (Barcelona)

Dra. Mar Gallego Alonso-Colmenares
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Gregorio Marañón (Madrid)

Dr. Arturo González Quintela
Facultad de Medicina
Universidad de Santiago de Compostela (La Coruña)

Dr. Cristian Herrera Flores
Servicio de Cardiología
Hospital Universitario de Salamanca (Salamanca)

Dr. Hernán Llorente Cancho
Servicio de Medicina Interna
Complejo Hospitalario de Zamora (Zamora)

Dr. Ignacio Madruga Martín
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario de Salamanca (Salamanca)

Dra. María Candelaria Martín González
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario de Canarias (La Laguna, Santa Cruz de Tenerife)

Dr. Rafael Monte Secades 
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Lucus Augusti (Lugo)

Dr. Roberto Muga Bustamante
Servicio de Medicina Interna
Hospital Germans Trias i Pujol (Barcelona)

Dr. David Puertas Miranda
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario de Salamanca (Salamanca)

Dr. Carlos Roncero Alonso
Servicio de Psiquiatría
Hospital Universitario de Salamanca (Salamanca)

Dr. Pablo Segovia Alonso
Servicio de Medicina Interna
Hospital de Ávila (Ávila)

Dr. Jorge Torres 
Servicio de Medicina Interna
Complejo Hospitalario de Zamora (Zamora)

Dr. Onán Pérez Hernández
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario de Canarias (La Laguna, Santa Cruz de Tenerife)

Dra. Paola Zuloaga Blanco
Servicio de Medicina Interna
Hospital Germans Trias i Pujol (Barcelona)

Programa científico

Horas lectivas: 55      

Módulo 1  
Concepto y epidemiología del alcoholismo. Detección del consumo excesivo
Dr. Miguel Marcos Martín
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario de Salamanca (Salamanca)

Dr. Pablo Segovia Alonso
Servicio de Medicina Interna
Hospital de Ávila (Ávila)

Módulo 2
Metabolismo del etanol y consecuencias metabólicas del consumo de alcohol
Dr. Arturo González Quintela
Facultad de Medicina
Universidad de Santiago de Compostela (La Coruña)

Dr. Jorge Torres
Servicio de Medicina Interna
Complejo Hospitalario de Zamora (Zamora)

Módulo 3
Enfermedad hepática alcohólica
Dr. Ignacio Novo Veleiro 
Servicio de Hospitalización a Domicilio
Hospital Universitario de Santiago de Compostela (La Coruña)

Dr. Iván Fernández Castro
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario de Santiago de Compostela (La Coruña)

Módulo 4
Otras alteraciones del aparato digestivo relacionadas con el consumo de alcohol
Dr. Ignacio Madruga Martín
Dra. Cristina Carbonell Muñoz
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario de Salamanca (Salamanca)

Módulo 5
Alteraciones neurológicas inducidas por el consumo de alcohol
Dr. Antonio J. Chamorro Fernández
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario de Salamanca (Salamanca)

Dr. David Puertas Miranda
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario de Salamanca (Salamanca)

Módulo 6
Alcohol y sistema osteomuscular
Dra. María Candelaria Martín González
Dr. Onán Pérez Hernández
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario de Canarias (La Laguna, Santa Cruz de Tenerife)

Módulo 7
Alcohol y sistema cardiovascular
Dr. Cristian Herrera Flores
Servicio de Cardiología
Hospital Universitario de Salamanca (Salamanca)

Dra. Mar Gallego Alonso-Colmenares
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Gregorio Marañón (Madrid)

Modulo 8
Síndrome de abstinencia alcohólica
Dr. Rafael Monte Secades 
Servicio de Medicina Interna
Hospital Universitario Lucus Augusti (Lugo)

Módulo 9
Enfermedades infecciosas relacionadas con el consumo de alcohol
Dr. Roberto Muga Bustamante
Dr. Daniel Fuster Martí
Dra. Paola Zuloaga Blanco
Servicio de Medicina Interna
Hospital GermansTrias i Pujol (Barcelona)

Módulo 10  
Tratamiento del trastorno por abuso de alcohol y del consumo de riesgo
Dr. Carlos Roncero Alonso
Servicio de Psiquiatría
Hospital Universitario de Salamanca (Salamanca)

Dra. Lourdes Aguilar Sánchez
Servicio de Psiquiatría
Hospital Universitario de Salamanca (Salamanca)

Módulo 11  
Manejo inicial del paciente alcohólico que acude a urgencias
Dra. Pilar Costa Carbonell 
Servicio de Urgencias
Hospital Universitario de Salamanca (Salamanca)

Dr. Hernán Llorente Cancho
Servicio de Medicina Interna
Complejo Hospitalario de Zamora (Zamora)

Examen                      

Estructura
Método educativo
  •  Se dividirá en once unidades temáticas.
  •  Se desarrollará mediante videoclases y textos expositivos.
Acreditación
  •  Solicitud a un ente acreditador.
Dirigido a:
  • Socios de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI).
  • Residentes y especialistas de Medicina Interna.
  • Especialistas de Medicina Familiar y Comunitaria, Aparato Digestivo, Neurología y Medicina Intensiva.
Inscripción, fechas y formalización
Plazo de inscripción

El plazo de inscripción comenzará el día 15 de noviembre de 2024 y finalizará una vez agotadas las plazas, momento a partir del cual podrá inscribirse en la lista de espera cumplimentando el siguiente formulario ENLACE AL FORMULARIO

Fechas de realización del curso
  •  Inicio del curso, con apertura paulatina de contenidos: 15 de febrero de 2025.
  •  Fin del curso: 30 de junio de 2025.
Matriculación
  •  Residentes socios de SEMI: 30 euros.
  •  Socios de SEMI: 40 euros.
  •  Residentes no socios de SEMI: 150 euros.
  •  No socios de SEMI: 170 euros.
  •  Instituciones y empresas: 170 euros.
Formalización

A la plataforma formativa se accede a través de la página web de SEMI, www.fesemi.org, y del Área de Formación Online SEMI-FEMI, https://campus.internistas.eu.

En la página principal deberá buscar el curso, hacer clic en él para acceder a la página de información y, a continuación, pulsar en “Inscríbase ahora”. Seleccione la “edición 1” y siga las instrucciones que le aparecerán en pantalla:

  • Si ya ha realizado un curso en el Campus o es socio de la SEMI: debe introducir el correo y la contraseña con la que se registró en el Campus o, en su defecto, con la que está registrado en la SEMI.
  • Si no ha realizado un curso en el Campus o no es socio de la SEMI: deberá cumplimentar un breve formulario.
Condición de inscrito

La condición de inscrito, y por tanto de alumno, se adquiere tras haberse preinscrito en el curso y haber abonado la matrícula.

Campus SEMI
Área de Formación Online SEMI-FEMI
  • El Área de Formación Online SEMI-FEMI, en la que está integrado el curso, está soportada por la plataforma Moodle, el estándar más extendido para la formación online en universidades y muchas otras instituciones educativas de todo el mundo.
  • El uso de Moodle es muy intuitivo y se pueden consultar manuales técnicos en: https://docs.moodle.org/all/es/Manuales_de_Moodle.
  • A la plataforma formativa se accede a través de la página web de SEMI, www.fesemi.org,  y a través de https://campus.internistas.eu.
Aspectos técnicos
  • Curso no presencial en un entorno online con flexibilidad horaria y acceso al campus las 24 horas.
  • Accesible desde ordenadores personales y dispositivos electrónicos compatibles
  • Compatible con las últimas versiones de los principales navegadores de Internet: Edge, Internet Explorer, Google Chrome, Mozilla Firefox, Opera y Safari.
Dirección del Área de Formación Online SEMI-FEMI
  • areaformacionSEMI@fesemi.org
  • (+34) 91 550 29 70/71

Edición 1 En curso
Inicio 01/02/2025
Fin 30/06/2025

Ver todas las ediciones