I Curso de Razonamiento Clínico a través de la resolución de Casos Clínicos interactivos

Grupo de Trabajo de Formación
Presentación oficial del Área de Formación online SEMI-FEMI

La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) tiene entre sus fines primordiales la promoción, fomento y difusión de las actividades científicas, tanto docentes como investigadoras, relacionadas con la Medicina Interna y la divulgación científica a profesionales y ciudadanos en cuestiones relativas a la salud.

En la actualidad, en la Sociedad están constituidos 20 Grupos de Trabajo capaces de promover iniciativas, diseñar e impulsar la puesta en marcha de Cursos de Formación Continuada, acreditados y con extensión variable de hasta 99 horas lectivas, en el marco del Sistema Formativo SEMI- FEMI de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y de la Fundación Española de Medicina Interna (FEMI). Además, esta plataforma online en su Oferta Docente va a disponer de Cursos promovidos por expertos, no adscritos especialmente a un determinado Grupo de Trabajo, y sobre materias también fundamentales en nuestra practica clínica diaria.

Este proyecto está orientado a los profesionales, por lo que solicitamos vuestras opiniones, iniciativas y sugerencias para construir y dirigir el Sistema Formativo online SEMI- FEMI para beneficio de nuestros socios.

Desde la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y su Fundación Española de Medicina Interna (FEMI) les damos la bienvenida al Sistema Formativo online SEMI-FEMI.

Presentación del I Curso de Razonamiento Clínico a través de la resolución de Casos Clínicos interactivos

Teniendo en cuenta el éxito de participación y de satisfacción por parte del alumnado del  I Curso de Razonamiento Clínico a través de la resolución de Casos Clínicos interactivos impartido durante 2015 y 2016, y atendiendo a la solicitud de numerosos doctores, nos es grato anunciar la segunda edición con los mismos contenidos que la anterior.

Todos conocemos la importancia de adiestrarnos como médicos en el diagnostico diferencial y en el razonamiento clínico. La discusión de Casos cerrados tiene especial relevancia para ilustrar de forma práctica y didáctica lo que aprendemos en los manuales de medicina. Las nuevas tecnologías nos permiten exponer y compartir escenarios clínicos arquetípicos para resolver situaciones similares con las que nos encontremos en nuestra práctica habitual. El entorno e-learning reproduce situaciones de manera “cuasi real”, gracias a contenidos multimedia de audio y video.

El razonamiento clínico implica considerar toda la información disponible y determinar la explicación más plausible para el patrón presentado. A menudo esto no es tarea sencilla pues precisa de una observación cuidadosa, con la realización de una adecuada exploración física, generación de hipótesis, reconocimiento de la relación entre cada pieza de información y cada hipótesis, y tratar de confirmar o descartar estas a base de solicitar las pruebas diagnósticas precisas.

El presente Curso pretende adiestrar al alumno en este aspecto, mediante la resolución de Casos Clínicos reales a través de un itinerario deductivo “paso a paso” planteando una serie de cuestiones y reflexiones que lo hacen interactuar tras recibir “feedback” según la opción escogida.

La Edición está organizada por Áreas Temáticas con diversos síndromes de la Medicina Interna como fiebre, pérdida de peso, astenia, lesiones óseas y disnea. En cada Área se incluirán uno o varios Casos reales con contenidos multimedia que ayudaran al alumno a entrenarse en el diagnóstico diferencial de estos síndromes y a tomar decisiones de la manera más eficiente posible.

Esperamos que el Curso sea de vuestro agrado y que ayude a mejorar nuestra práctica asistencial.

A vuestra consideración.

Dr. Fernando Salgado Ordóñez
Coordinador y Director Docente
Miembro del Comité Directivo del Grupo de Trabajo de Formación de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI)
Vocal de Docencia de la Sociedad Andaluza de Medicina Interna (SADEMI)

Objetivos docentes
Generales
  • Formar al alumno en el razonamiento clínico.
  • Crear y explotar un banco de Casos Clínicos bien documentados en el área de la Medicina Interna que permitan la interacción con el alumno.
Específicos
  • Entrenar al alumno en la toma de decisiones clínicas en base a criterios de eficiencia y efectividad.
  • Fomentar la sistemática de interpretación de pruebas complementarias básicas como EKG, radiología simple, microbiología, etc.
  • Aprender a hacer un uso eficiente y racional de los recursos diagnósticos y terapéuticos.

Número de horas lectivas: 25

Contenidos
AREA TEMATICA 1. FIEBRE (5 horas lectivas)

Patrones y tipos de fiebre. Definición de fiebre de origen desconocido, tumoral y periódica. Aproximación diagnóstica inicial

CASO 1: Varón de 57 años con fiebre de 3 meses de evolución *(16 noviembre 2.016)
Resolución del caso
Aspectos relevantes
Glosario
Profesores:
Dra. Pilar Márquez Sánchez
Dr. Fernando Salgado Ordóñez
Dr. Víctor Gómez Carrillo

CASO 2: Varón de 19 años con episodios febriles recurrentes *(16 diciembre 2.016)
Resolución del caso
Aspectos relevantes
Glosario
Profesores:
Dra. Pilar Márquez Sánchez
Dr. Fernando Salgado Ordóñez

AREA TEMATICA 2. ASTENIA (2,5 horas lectivas)

Definición de astenia. La anemia como causa de astenia. Clasificación de las anemias. Algoritmo diagnóstico para las anemias por pérdidas digestivas

CASO 3: Mujer de 77 años con astenia y adinamia de dos meses de evolución *(16 enero 2.017)
Resolución del caso
Aspectos relevantes
Glosario
Profesores:
Dra. Pilar Márquez Sánchez
Dr. Fernando Salgado Ordóñez

AREA TEMATICA 3. PÉRDIDA DE CONSCIENCIA (5 horas lectivas)

Definición, diferencia entre pérdida de consciencia y síncopes. Clasificación y valoración de los distintos tipos de cuadros sincopales

CASO 4: Varón de 64 años con pérdidas de conocimiento de repetición desde hace dos años *(16 febrero 2.017)
Resolución del caso
Aspectos relevantes
Glosario
Profesores:
Dra. Pilar Márquez Sánchez
Dr. Fernando Salgado Ordóñez

CASO 5: Varón de 54 años de edad que acude a urgencias por pérdida de conocimiento *(16 marzo 2.017)
Resolución del caso
Aspectos relevantes
Glosario
Profesores:
Dr. Fernando Salgado Ordóñez
Dra. Ana Espejo Gil
Dr. Iván Pérez de Pedro

AREA TEMATICA 4. PÉRDIDA DE PESO (2,5 horas lectivas)

Definición. Algoritmo diagnóstico ante pacientes con pérdida de peso

CASO 6: Varón de 34 años que consulta por pérdida ostensible de peso *(16 abril 2.017)
Resolución del caso
Aspectos relevantes
Glosario
Profesores:
Dra. Pilar Márquez Sánchez
Dr. Fernando Salgado Ordóñez

AREA TEMATICA 5. LESIONES OSEAS (2,5 horas lectivas)

Tipos de lesiones óseas. Aprender el manejo diagnóstico ante lesiones líticas y de aplastamientos vertebrales

CASO 7: Mujer de 79 años que acude a su médico por dolor lumbar *(16 mayo 2.017)
Resolución del caso
Aspectos relevantes
Glosario
Profesores:
Dr. Fernando Salgado Ordóñez
Dra. Cristina Salazar de Troya

AREA TEMATICA 6. DISNEA (7,5 horas lectivas)

Abordaje de la disnea. Escalas de riesgo de embolismo pulmonar. Manejo de la embolia pulmonar. Reconocer la semiologia del fracaso cardiaco. Orientación de causas poco frecuentes de disnea

CASO 8: Disnea en paciente con antecedentes de neoplasia cerebral *(16 junio 2.017)
Resolución del caso
Aspectos relevantes
Glosario
Profesores:
Dr. Fernando Salgado Ordóñez
Dr. Rafael Fernández Fernández

CASO 9: Mujer de 64 años con ortopnea persistente *(16 julio 2.017)
Resolución del caso
Aspectos relevantes
Glosario
Profesores:
Dr. Fernando Salgado Ordóñez
Dra. María Isabel Pérez Medina

CASO 10: Disnea en una atleta de 43 años *(16 agosto 2.017)
Resolución del caso
Aspectos relevantes
Glosario
Profesores:
Dr. Javier Mora Robles
Dr. Guillermo Ropero Luis
Dr. Fernando Salgado Ordóñez

 

Evaluación final: A partir del 16 de agosto hasta el 15 de noviembre de 2017

*(fecha de apertura del Caso)

Cuadro Docente

Coordinador y Director Docente

Dr. Fernando Salgado Ordóñez
Miembro del Comité Directivo del Grupo de Trabajo de Formación de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI)
Vocal de Docencia de la Sociedad Andaluza de Medicina Interna (SADEMI)

Profesores Tutores

Dr. Fernando Salgado Ordóñez
Especialista en Medicina Interna
Hospital Regional Universitario de Málaga
Profesor asociado del Departamento de Medicina de la Universidad de Málaga

Dra. Ana Espejo Gil  
Especialista en Medicina Interna
Hospital Vithas. Granada

Dr. Rafael Fernández Fernández
Especialista en Medicina Interna
Especialista en Hematología
Hospital Infanta Margarita Cabra. Córdoba

Dr. Víctor Gómez Carrillo     
Especialista en Medicina Interna
Clínica Ochoa, Marbella. Málaga

Dra. Pilar Márquez Sánchez            
Especialista en Radiodiagnóstico
Hospital Regional Universitario de Málaga

Dr. Javier Mora Robles
Especialista en Cardiología
Hospital Regional Universitario de Málaga

Dra. Mª Isabel Pérez Medina
Licenciada en Medicina y Cirugía   
Especialista en formación de Medicina Interna
Hospital Regional Universitario de Málaga

Dr. Iván Pérez de Pedro
Especialista en Medicina Interna
Hospital Regional Universitario de Málaga

Dr. Guillermo Ropero Luis
Graduado en Medicina con nivel de Máster
Especialista en formación de Medicina Interna
Mentor de alumnos de Medicina. Universidad Complutense de Madrid
Instructor en Taller de Formación para la Evaluación Clínica
Hospital Regional Universitario de Málaga

Dra. Cristina Salazar de Troya         
Especialista en Medicina Interna
Servicio de Urgencias del Hospital Punta Europa Algeciras. Cádiz

Número de horas lectivas: 25

Estructura docente
  • Cada Caso Clínico permanecerá abierto online 1 mes excepto el número 1 que permanecerá dos meses. Durante ese período el alumno debe ir contestando a las cuestiones que se le van proponiendo en diversos escenarios. El alumno recibirá “feedback” e irá progresando o volverá a la situación de partida según la opción escogida.
  • En algunos escenarios se le propondrá hacer valoraciones por escrito que debe comparar con las realizadas por el profesor.
  • El Examen final constará de 30 preguntas tipo test sobre los aspectos relevantes de cada Caso Clínico. Para aprobar será necesario contestar correctamente al 75% de las mismas.

Cada Lección/Caso clínico se compone de:

  • Resolución del Caso.
  • Aspectos relevantes: conclusiones o “perlas”.
  • Glosario que permite aclarar conceptos, criterios diagnósticos etc.
Examen final

Para aprobar el Curso será necesario haber completado la Resolución de cada uno de los 10 Casos Clínicos publicados en su mes correspondiente (dispone de un intento) y superar el Examen final que debe alcanzar el 75 % de las respuestas acertadas de entre las 30 preguntas de las que conste. Dispondrá de dos intentos. 

Es muy importante tener en cuenta que el alumno debe responder una pregunta tras otra, sin dejar ninguna sin responder puesto que es asi como esta configurado el examen. El motivo, desde el punto de vista docente, es debido a que una pregunta puede implicar algun aspecto a tener en cuenta en la siguiente pregunta. La mayor parte del contenido de las preguntas, está concatenado con la anterior. Hay que responder la pregunta 1, a continuacion la 2, a continuacion la 3 y así sucesivamente. En el caso de que en el primer intento el alumno no cumplimentase alguna pregunta, no podra volver hacia atras. En este caso tiene que tener en cuenta que tiene un segundo intento en el que ya si debe cumplimentar todas seguidas. Si no lo hace así, no superará el examen final.

Se podrán formular preguntas a los Profesores y Tutores: Foro y Chat de Tutorías.

Acreditación y Diploma Acreditativo
Acreditación

Solicitada a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid con fecha 15 de noviembre de 2016.

Diploma acreditativo

Para obtener los créditos de formación continuada es necesario completar la Resolución de los 10 Casos Clínicos y superar un Examen final que debe alcanzar el 75% de las respuestas acertadas de entre las 30 preguntas de las que conste. Dispondrá de dos intentos.

El alumno recibirá el Diploma acreditativo tras superar dicho Examen final.

Fechas del Curso, plazo de inscripción, formalización y condición de inscrito
Fechas del Curso
Edición Fecha Inicio Fecha Fin
Edición 115-09-201530-06-2016
Edición 215-11-201615-11-2017
Plazo de inscripción
  • El plazo de inscripción comenzará el 23 de septiembre de 2016.
Coste de inscripción y formalización
  • Curso con un coste de matriculación reducido para Socios SEMI: 20 € + IVA
  • Curso con un coste de matriculación para No Socios SEMI: 150 € + IVA

A la plataforma formativa se accede a través de la página Web de SEMI www.fesemi.org y a través de la URL http://campus.internistas.eu (copiar y pegar en su navegador). Una vez dentro, deberá seleccionar el Curso en el que desea preinscribirse.

Una vez seleccionado el Curso:

  • Si es socio de la SEMI cumplimentará su DNI, y tras ello verá una pantalla con las instrucciones para abonar la matrícula a continuación. Una vez abonada la matricula (por transferencia o paypal), en cinco días hábiles recibirá las claves para acceder a la parte restringida con los contenidos del Curso.
  • Si no es socio de SEMI cumplimentara: nombre completo, número de colegiado, DNI/NIE, especialidad, centro de trabajo, correo electrónico y teléfono, y tras ello verá una pantalla con las instrucciones para abonar la matrícula a continuación. Una vez abonada la matricula (por transferencia o paypal), en cinco días hábiles recibirá las claves para acceder a la parte restringida con los contenidos del Curso.
Condición de inscrito

La condición de inscrito, y por tanto de alumno, se adquiere tras haber abonado la matricula no debiendo transcurrir mas de 5 días hábiles entre la preinscripción y el pago de dicha matricula.

Criterios de admisión
  • Ser Licenciado en Medicina y Cirugía, preferiblemente especialista en Medicina Interna.
  • Dirigido especialmente a médicos con escasa formación práctica para iniciarlos en el razonamiento clínico y a médicos internos residentes.
  • También puede ser utilizada como herramienta de formación para aquéllos profesores universitarios o tutores que consideren oportuno instruir a alumnos o especialistas en formación en el razonamiento clínico de una forma práctica.
  • Conocimientos de inglés suficientes.
Campus
Área de Formación online SEMI-FEMI

El Área de Formación online SEMI-FEMI, en la que está integrado el Curso, está soportada por la plataforma Moodle, el estándar más extendido universalmente para la formación online en universidades y muchas otras instituciones educativas.

El uso de Moodle es muy intuitivo, no obstante se pueden consultar manuales técnicos en la dirección: https://docs.moodle.org/all/es/Manuales_de_Moodle.

A la plataforma formativa se accede a través de la página web de SEMI www.fesemi.org y a través de la URL https://campus.internistas.eu (copie y pegue en su navegador).

Aspectos técnicos

Curso no presencial en un entorno online, con flexibilidad horaria y acceso al campus las 24 horas.
Accesible desde ordenadores personales y dispositivos electrónicos compatibles (tabletas y smartphones). Requiere una conexión a Internet.

Compatible con las últimas versiones de los principales navegadores de Internet: Edge, Internet Explorer, Google Chrome, Mozilla Firefox, Opera y Safari.

Dirección del Área de Formación online SEMI-FEMI

areaformacionSEMI@fesemi.org
 (+34) 91 550 29 70/71

 


Ver todas las ediciones